Preguntas frecuentes:

💭 Antes de comenzar

¿Cómo saber qué necesitas trabajar?

En terapia de regresiones se pueden trabajar muchas cosas, entre otras:

  • Miedos, fobias, bloqueos
  • Situaciones o vínculos conflictivos
  • Patrones y creencias limitantes
  • Dolores y sintomas físicos
  • Heridas de abandono, rechazo, vergüenza, etc.
  • Sentimientos o estados de culpa, ansiedad, angustia

Puede ser algo que te "limite" en esta vida y no encuentres una explicación sobre por qué te ocurre.

Igualmente, si te animas a probar la terapia, el día que hablemos podemos enfocarlo.

Así mismo, es posible que el día de la regresión tu alma quiera mostrarte algo que ella considere necesario sanar primero, y eso también está bien y es perfecto.

 

¿En qué puede ayudarte?

Las regresiones a la infancia pueden ayudarnos a recordar situaciones olvidadas o que no le hemos dado la importancia que tenía y a entender cómo nos ha podido afectar.

En el caso de las regresiones a vidas pasadas, las situaciones, bloqueos, limitaciones, dolores, relaciones con determinadas personas… que tenemos y no sabemos a qué son debidas, pudiendo tener su origen en otra vida.

Con ello, le damos cierre, haciéndole entender a tu alma que esa situación no es de esta vida y por tanto, poder dejar atrás “esa mochila” que cargamos.

Puedo decir que la gente que lo ha probado ha encontrado sentido a diferentes limitaciones de su vida, y han podido avanzar y sentirse mas tranquilos.

Esta es una terapia en donde pasas por la piel diferentes vivencias y al hacerlo consciente, el alma se libera de esa "mochila".

Puedo recomendar la lectura de "muchas vidas, muchos maestros" de Brian Weiss.

 

¿Todo el mundo puede hacer regresiones?

En principio no está indicado para personas con:

- Problemas de habla y/o escucha (puesto que mientras estas relajado voy haciéndote preguntas para que obtengas información de lo que ocurre y debemos mantener una conversación)

- Así como:

  • Bajo tratamiento psiquiátrico.
  • Que consuma drogas a diario

- En cuanto a la edad, ser mayor de 18 años.

De resto, no hay más limitaciones que las autoimpuestas por nosotros.

Es una terapia de liberación y tu alma no va a mostrarte nada que no estes preparado para asumir.

 

¿Puedo tomar una terapia de regresión estando embarazada?

Tenemos la seguridad de la cantidad de cosas que transmite la madre al bebé en la etapa intrauterina.

He podido comprobar en regresiones a la infancia como el bebé siente las preocupaciones de la mamá y eso ya va creando heridas que se reflejaran en la vida adulta.

Por tanto, si una mujer embarazada tiene una condición emocional seria, ya sea una fobia, miedo, angustia, depresión o inseguridad, podemos estar seguros de que el bebé ya ha sido afectado por las emociones y pensamientos de la madre.

De modo que si la madre efectúa una regresión para trabajar con sus contenidos emocionales, el bebé saldrá beneficiado porque ingresará en la vida libre de ese problema.

 

¿Hay que tener claro que es lo que quieres trabajar antes de la regre o surge mientras la haces?

Es interesante hacer una regresión a vidas pasadas teniendo claro algo que trabajar, con independencia de que luego tu alma considere que es necesario trabajar algo con mayor urgencia. En ese caso concreto, buscamos una solución posterior.

Lo bonito es poder hacer consciente algo, para poder sanar o calmar lo que nos esta bloqueando

No obstante, como dije antes, en la primera reunión podemos darle forma juntos.

Sin embargo, si haces una regresión a tu infancia, no es necesario buscar un motivo, simplemente tu alma te recuerda diferentes situaciones para luego poder conectarlo con nuestras heridas.

¿Es necesario creer en vidas pasadas para que funcione?

Para nada.

Tienes que tener algo que quieras trabajar, para poder conectar con el origen de eso y buscar un entendimiento.

No todo el mundo que he guiado estaba convencido de lo que iba a ocurrir y TODOS se han sorprendido gratamente.

 

¿Saber meditar es necesario para hacer una regresión?

Para nada, una semana antes de hacer la regresión, te mando una meditación/relajación de 8 minutos que debes ponerte todos los días para que te hagas a mi voz, vayas conectando y vayan decantando cosas.

Cuando hice mi primera regresión no había meditado nunca.

 

¿Puedo hacerla sola o mejor estar acompañada?

Estarás acompañada por mi, así como por tus guias y seres de luz en todo momento.

Muchas veces al estar acompañados de alguien, nos limitamos y no nos expresamos con total libertad, por ello es aconsejable que estes en un espacio sole, sin que te estén molestando, para que nada te limite e influya en tus respuestas.

No deja de ser un espacio seguro donde te puedes expresar libremente sin que se te juzgue por lo que estas viviendo.

Igualmente, si así lo sientes, puedes pedirle a alguien de tu entera confianza que esté presente, pero sin interferir en el proceso.

 

¿Se pueden hacer sesiones en pareja?

Es una experiencia única para cada uno, se puede trabajar algo de la relación por separado.

Pero se tiene que hacer por separado, porque tengo que mantener a cada uno en su regresión, haciéndole las preguntas necesarias para obtener la información adecuada.

 

¿La regre es lo mismo que una hipnosis?

Entras en un estado expandido de consciencia en el cual vas experimentando distintos momentos de esa vida pasada (o de tu infancia).

Se puede ver en forma de imagen estática o como una pelicula, y a través de preguntas que te voy haciendo mientras tu alma se ancla y te muestra, tu vas canalizando la información que te llega, yo no intervengo en nada, eres tu quien lo experimenta a nivel emocional, mental y espiritual.

A medida que voy haciendo preguntas, tu vas descubriendo lo que ocurre y nos sirve para ir avanzando o retrocediendo.

Por tanto, es necesario que la persona no tenga problemas auditivos ni comunicativos, asi como problemas de realidad alterada.

Acabamos con la muerte de esa vida (o con el nacimiento en la regresión a la infancia).

En el 99% de los casos, las escenas que surgen durante la regresión no tienen nada que ver con lo que se pensaba antes de ésta.

 

¿Es util llevar un bloc de notas para apuntar lo que voy recordando?

Durante la regresión estás en un estado de relajación, consciente, con los ojos tapados y en una posición cómoda, ya que mínimo suele durar una hora (depende de la experiencia y la información que canalices).

Yo grabo toda la sesión y si lo deseas te la hago llegar al finalizar para que tú puedas volverla a oír cuando lo desees.

Es en ese momento cuando podrás usar tu bloc, libreta, para anotar lo que quieras.

Durante la regresión no podrás escribir ni anotar nada.

 

¿Que necesito hacer para prepararme para mi primera sesion?

Nada.

No obstante, después de nuestra primera reunión para conocernos y hablar de lo que se quiere trabajar, os paso una meditación para ir haciéndose a mi voz y que la energía vaya moviéndose la semana previa.

La regresión comienza con una relajación del cuerpo para que la mente se expanda y te muestre el recuerdo que necesitas.

 

¿Qué necesito para la sesión?

Un lugar tranquilo, auriculares si es posible, buena conexión a internet, un antifaz o pañuelo para los ojos, un cojín, una cajita de clínex​​ cerquita y una mente abierta.

🚪 Durante la sesión

¿Estaré consciente en todo momento?

Si.

Como dije anteriormente, estas en un estado de relajación, como si fuera una meditación.

Durante la misma, yo te iré haciendo preguntas para ayudarte a saber que está ocurriendo y tu debes de responder, mantenemos una conversación.

 

¿Tengo que estar completamente relajado para que funcione?

Lo primero que hacemos al comenzar la sesión es una relajación de la cabeza a los pies para poder acceder a la información que tú alma quiere mostrarte.

Igualmente, y aunque no es lo ideal, he guiado regresiones en las que las personas mueven las manos al hablar o necesitan ir al baño, y cuando regresan continúan sin problema.

 

¿Puede ocurrir que tu alma no te muestre nada en una regresion?

"En mi experiencia, el noventa por ciento de las personas regresan a una vida pasada entre la primera y la segunda sesión. Del diez por ciento restante, un cinco por ciento lo logrará, si persiste, en la tercera o cuarta sesión. El resto, no lo lograra nunca. O bien porque se resiste, o porque desconfía del terapeuta, o porque considera que es un engaño o sencillamente porque no quiere."

Pasaje del libro de Terapia de vidas pasadas, de Jose Luis Cabouli.


Igualmente, en mi propia experiencia guiando, me he encontrado con algún caso que el alma necesitaba mostrar situaciones de esta vida para sanar eso primero, por lo que fueron trabajadas en primera sesión, como una regresión a la infancia.

En la segunda sesión, al mes, hemos repetimos la experiencia y si han conectado con una vida pasada, siendo capaces de trabajar en profundidad satisfactoriamente.

 

¿Qué ocurre durante la regresión?

Para poder relajarnos y conectar con nuestra alma, nuestro cerebro alcanza las ondas thetas.

Es un estado de relajación profunda, pero no estás "hipnotizado" en el sentido estricto de la palabra*, ya que todo el tiempo estas consciente, puedes levantarte, ir al baño, abrir los ojos cuando quieras.

No pierdes el control de la situación ni te olvidas de lo vivido, lo recuerdas y tienes presente.

--

* no olvidemos que la mayoría de las veces estamos "hipnotizados" mientras vemos la tv y sus mensajes nos calan sin que nos demos cuenta.

 

¿Qué ocurre si mi alma quiere viajar al futuro?

Efectivamente, el tiempo no es lineal, y todo ocurre en el mismo momento, es por ello que, con las diferentes herramientas, podemos movernos de un lado a otro del tiempo.

En general no siento que vaya a ir a un momento futuro de tu vida presente, salvo que así lo ordenemos.

Si es probable que tu malestar sea entendido revisando una vida futura, como me ocurrió en una ocasión.

En ese caso, si vi la necesidad de trabajarlo.

En otras ocasiones que se ha producido el salto de forma accidental, he sentido que era mas importante/necesario trabajar lo que venia viendo el consultante y dejando ese futuro en una mera anécdota.

 

¿Es necesario sentir mucho dolor, para poder sanar hay que pasar por esas situaciones?

Hay autores que son del pensamiento de sentir el dolor para sanar, mientras que hay otros que opinan que no es necesario el sufrimiento.

En mi caso, si veo que no se puede soportar la vivencia, damos la orden para verlo como mero espectador, haciendo ver que todo está bien, que realmente no esta ocurriendo nada, que estas a salvo y que estás protegide por todo tu ejercito de luz que te acompaña

Reitero: tu alma no va a mostrarte nada que no estés preparado para mantener.

 

¿Cuantas vidas pasadas se pueden experimentar en una sola sesion?

Yo trabajo una sola vida en profundidad.

No obstante, es normal que haya saltos a otras vidas, en ese caso, decidimos cuál es más importante trabajar e indagamos lo que ocurrió en esa vida.

También puede ocurrir que entre vida y vida, vayas al espacio entrevidas, y en ese estado también podemos averiguar cosas sobre tus elecciones de esta vida.

🌀 Después de la sesión

¿Es necesario hacer varias sesiones?

No.

En cada sesión trabajamos un tema, y tenemos que dejar un tiempo para integrar toda la experiencia.

El cambio depende de ti, puedes notar un gran cambio, llegar a entender porque te ocurre lo que te ocurre y buscar una explicación.

Tampoco hay peligro por hacer varias.

Siempre es necesario dejar un tiempo entre sesión y sesión, en mi caso dejo un descanso de un mes mínimo, para que la información de la anterior "cale" en ti. 

¿Se pueden generar miedos que no conocias de otra vida?

El objetivo de hacer terapia de regresión es encontrar el origen/la causa de lo que sientes que te está limitando en esta vida, pero no sabes identificarlo, ya sea porque lo sientes se siempre o se te ha activado por una situación, con el objetivo de sanar, no de crear nuevos traumas.

Tu alma NUNCA te va a mostrar una experiencia que no seas capaz de sostener o que no estés preparada para obtener esa información.

Todo lo que trabajamos tiene un cierre para poder entender que forma parte del pasado.

En la regresión hay un proceso de armonización de todo lo vivido y sanamos todo, dejando en el mundo de la luz lo que nos limita y no necesitamos más en esta vida.

No obstante, si decides trabajar esta vida/la infancia, tu mente te puede traer información que creías olvidada porque es el momento de sanar lo que te está atando a ese recuerdo inconsciente.

Es una terapia liberatoria.

"Todo lo que sale del amor, genera más amor"

 

¿Puedo sanar traumas que no recuerdo / soy consciente en una regresión?

Nunca, nunca, nunca vas a tener una experiencia que no seas capaz de sostener o que no estés preparada para obtener esa información.

No obstante, si decides trabajar esta vida/la infancia, tu mente te puede traer información que creías olvidada, porque es el momento de sanar lo que te está atando a ese recuerdo inconsciente.

Igualmente, puedes necesitar sanar / limpiar memorias corporales (conocidas o no) y que tu mismo canalices el origen de eso.

 

¿Por qué funciona la terapia de regresiones?

El cerebro no distingue entre una experiencia real y una imaginada con suficiente intensidad.

La visualización es una herramienta poderosa para reprogramar el subconsciente y generar nuevas conexiones neuronales.

Si respiramos de forma rápida y superficial, activamos el sistema de lucha o huida. si respiramos de manera lenta y profunda, activamos el sistema de relajación y sanación.

Si intentas repetir una afirmación en estado beta (completamente despierto y analítico), el subconsciente la rechazará. pero si lo haces en estado alfa o theta (relajado, antes de dormir o en meditación), la información entra con más facilidad.

Por tanto, a través de la respiración calmada y consciente, entramos en un estado en que el subconsciente se vuelve más accesible, al estar el cerebro en un estado de meditación profunda y por tanto de acceso al subconsciente, gracias a las ondas THETA.

Así, el cerebro visualiza la experiencia y la integra, de forma que podemos aprender de la experiencia y sanar el bloqueo, ayudado con el ejercicio de reprogramacion al final de la sesión.

 

¿Que evidencia hay de que las memorias que surgen son reales?

Ninguna.

Y siento que no es tan necesario buscar el dato histórico de lo vivido, sino pasar por la piel la experiencia, sentirla y hacerlo consciente, para poder avanzar en ESTA VIDA con la información que has obtenido y canalizado para tu situación.

 

Pero me animo a hacerte otra pregunta:

¿Qué tan rápida es tu cabeza para inventarse una historia ficticia que guarde total y absoluta relación con el tema a trabajar y no tenga nada que ver con algo que hubieras imaginado que saldría en la sesión?

 

¿Hay seguimiento posterior?

Claro.

Al mes tendremos una última cita, pero siempre podrás escribirme cuando te surgan dudas o quieras comentarme cualquier cosa.

Pasado un tiempo prudencial, podrás recibir un cuestionario de feedback para replantearte que tanto has sentido que te ha ayudado la terapia.